Las mujeres de nuestro mural
La entrada de nuestro instituto ha sido la protagonista de este mural, en el que homenajeamos a once mujeres que han contribuido al progreso social a través de distintas disciplinas y en distintos momentos de la historia. Aquí te contamos quien es cada una de ellas.
Además de estas once mujeres, nuestro mural cuenta con la frase que la andaluza (sevillana) Gema Otero Gutiérrez utiliza para definir la coeducación.
Además de estas once mujeres, nuestro mural cuenta con la frase que la andaluza (sevillana) Gema Otero Gutiérrez utiliza para definir la coeducación.
Gata Cattana
Ana Isabel García Llorente, más conocida por sus nombres artísticos Gata Cattana y Ana Sforza. Nació en Córdoba en 1991 y falleció en marzo de 2017. Fue artista, rapera, poeta, feminista y politóloga.
|
Chimamanda Ngozi
Nació en Nigeria en 1977. Empezó estudiando Medicina, pero a los 19 años se fue a EE.UU. donde se graduó cum laude en la titulación de Comunicación y Ciencias Políticas. Escritora y feminista..
|
Valentina Tereshkova
Cosmonauta, ingeniera y política rusa nacida en 1937. En junio de 1963 se convirtió en la 1ª mujer en viajar al espacio exterior, seleccionada entre más de 400 aspirantes, inaugurando la aventura femenina en el espacio.
|
Angela Davis
Nacida en Alabama (EE.UU.) en 1948. Filósofa, profesora en la Universidad de California, política y activista afrodescendiente, luchando por la justicia no solo en EE.UU., sino en todo el mundo.
|
Rigoberta Menchú
Nació en Guatemala en 1959. Líder indígena y activista por los derechos humanos, embajadora de la UNESCO, Premio Nobel de La Paz (1992) y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998).
|
Malala Yousafzai
En 1997 nace Malala en Pakistán. Pronto se convirtió en defensora de la educación de las niñas, sufrió un atentado que casi acaba con su vida. Es la persona más joven en recibir el Premio Nobel de La Paz (2014)
|
Nina Simone
Nacida en 1933 en EE.UU., murió en 2003. Cantante, compositora, pianista, conocida como High Priestess of Soul.. Luchadora de los derechos civiles de las personas de ascendencia africana.
|
Emma Goldman
Nació en Lituania en 1869 y murió en Toronto en 1940. Escritora y activista, promotora de la emancipación de la mujer, luchando por la igualdad entre mujeres y hombres conjugando feminismo y anarquismo.
|
Rosa Parks
Nacida en Alabama (EE.UU.) en 1913. Defensora de los derechos civiles de las personas negras, en 1955 se negó a ceder su asiento en el autobús a una persona blanca. Fue encarcelada por ello, pero comenzó el movimiento contra la segregación racial.
|
Billie Jean King
Tenista norteamericana nacida en 1943, con más de 39 títulos, activista por los derechos de la mujer y el cambio social dentro y fuera del deporte. En 1973 le ganó un partido a Bobby Riggs, campeón masculino y número 1 del mundo.
|
Kanno Sugako
Periodista japonesa (1881-1911) que dedicó sendos artículos a la opresión de género y defendió la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, involucrándose en la lucha contra los prostíbulos. Fue encarcelada y ejecutada por el gobierno japonés.
|
Lilia Brik
Rusia (1891-1978). Fue escritora, directora y productora de cine con intensa actividad cultural y artística, así como promotora e mujer influyente en talentos soviéticos. Neruda la describió como "la musa de la Vanguardia rusa".
|