Sección familiasEspacio de igualdad para las familias del lES Vistazul
|
Contactar con CoeducaciónPuedes consultar dudas, compartir ideas, recursos, actividades, reflexiones... Para ello, puedes acceder al siguiente formulario de contacto.
Buzón de respuestasEn este espacio se publicarán las respuestas a las consultas realizadas de forma anónima.
|
Vuestro papel es fundamentalEl papel de la familia, como agente principal de educación y socialización de las niñas y niños, y ahora ya, de vuestras criaturas adolescentes, es fundamental para la contribución al desarrollo de una sociedad que otorgue a unas y otros, las mismas oportunidades.
La colaboración familia-escuela en este asunto, al igual que en resto del desarrollo integral de nuestras chicas y chicos, es indispensable. Desde este espacio, queremos facilitaros, no solo la opción de preguntar, compartir o proponer, sino también algunos materiales que os ayuden a comprender la importancia de coeducar (educar para la igualdad) también desde casa. ¡¡Esperamos seros de utilidad!! |
Materiales coeducativos para familias
Canal y web de Familias Coeducadoras. FAMPA Los Olivos.
La Federación Provincial de AMPAS de centros públicos de Jaén, FAMPA Los Olivos, tiene una escuela on line para familias coeducadoras, donde tratan temas relacionados con todos los aspectos de igualdad desde la mirada coeducativa. Además, dispone de un canal YouTube donde muestran sus actuaciones en otros sectores educativos como la inclusión, los hábitos de vida saludable...
|
App Olimpia. Educando desde la igualdad y los afectos
La Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer y la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha creado esta app, para que la comunidad educativa andaluza tenga, de forma lúdica, una educación afectivo-sexual basada en el respeto, en los afectos y en la igualdad. Dedicada a adolescentes a partir de 13 años, familia y profesorado son fundamentales para trasladar la importancia de una sexualidad sana, saludable, respetuosa, que otorgue confianza y autoestima. Pinchando en la imagen, se puede descargar la guía didáctica elaborada por el IAM sobre cómo usar esta app. Para descargarla:
|
Google Play Store: introduciendo las palabras "Olimpia, educando desde la igualdad y los afectos".. App Store: introduciendo las palabras "Olimpia, sexeducando en igualdad".
Reportaje "Mi hijo no ve porno". Para reflexionar.
Con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, RTVE estrena el reportaje documental "Mi hijo no ve porno", que investiga las causas y consecuencias del consumo de pornografía por menores a edades cada vez más tempranas.
En el documental se estudia cómo es este tipo de pornografía, en el que 8 de cada 10 videos son violentos y la mayoría de la violencia es contra mujeres. El visionado por parte de los adolescentes de este tipo de contenidos, gratuitos y donde no es necesario acreditar que son mayores de edad, hace que se normalicen y repliquen los estereotipos de género. Es necesario su visionado y poner esta realidad encima de la mesa. Para verlo, pinchar en la imagen. |
Video "La primera vez". Para reflexionar.
En el marco del Día Internacional de la Mujer de 2016, el Laboratorio Urufarma (Uruguay), realizó un aporte a la reflexión sobre la igualdad con este video, titulado "La primera vez", en el que varios hombres respondieron a una pregunta sobre cómo se imaginaban que sería la primera experiencia sexual de sus hijos e hijas.
Todos los hombres que aparecen en el video son padres de al menos un hijo y una hija. Accedieron a este experimento sin saber exactamente a qué tipo de preguntas iban a ser sometidos y se enfrentaron con sorpresa, pero también con valentía, ante un interrogatorio muy personal. El resultado: siguen existiendo distintos miedos, distintas percepciones y hasta distinto trato ante hijos que ante hijas. ¿Qué nos lleva a actuar así, muchas veces de forma inconsciente? |
Materiales para descargar
Guía VIVIR EN IGUALDAD Guía didáctica sobre coeducación para familias, elaborada por el Ayuntamiento de Málaga, donde se recogen aspectos básicos para educar en igualdad, es decir, para coeducar. |
Guía LIBRES Y VALIENTES Elaborada por la Asociación Berenice y subvencionada por el Instituto Andaluz de la Mujer, esta guía trata de prevenir, detectar y actuar ante el acoso, abuso y agresión sexual en jóvenes. |
Guía EL NOVIO DE MI HIJA LA MALTRATA ¿QUÉ PODEMOS HACER? Guía para familias, cuyo objetivo es constituirse en una herramienta para ayudarlas a afrontar la violencia de género que sufren, o puedan sufrir, sus hijas. |
Guía LA CORRESPONSABILIDAD TAMBIÉN SE ENSEÑA Elaborada por STES-Intersindical, Organización de Mujeres y el Instituto de la Mujer (a nivel estatal), para trabajar la corresponsabilidad. |
Breve diccionario diccionario coeducativo Documento con conceptos claves para comprender, argumentar y fomentar la igualdad. Ayuda a entender conceptos erróneos instalados en la sociedad. |
Otros materiales y lecturas
Información publicada en medios de comunicación
|
|
Libros que os pueden interesar
|